viernes, 31 de marzo de 2017

Actividad 2. Manuel Area

Hola a todos y a todas !!!! 😃😃 En esta entrada compartiré con vosotros una serie de cuestiones sobre el artículo de Manuel Area Moreira. Del aprender repitiendo al aprender al aprender creando.

¿Que concepción pedagógica impide un uso innovador de la tecnología?
El problema radica en el modelo tradicional de educación que todavía se imparte hoy. Es un campo en el que no se ha avanzado demasiado, puesto que las nuevas generaciones son educadas de forma similar a las anteriores. El verdadero impedimento en el uso de las TIC es que en las aulas siguen impartiendo una pedagogía de aprender por repetición. El alumnado emplea el tiempo y el esfuerzo en repetir constantemente  los contenidos que el docente transmite en las clases o en los dispositivos informáticos, complementando esta repetición con la realización de ejercicios consistentes en la repetición de nuevo de dichos contenidos.
Finalmente para concluir me gustaría decir que si se tuviera otra concepción de las TIC en las aulas, sin verlas simplemente como un complemento de las explicaciones del profesorado, se podría avanzar en los métodos pedagógicos de manera positiva.

¿Qué características debe tener una buena práctica educativa?
Una buena práctica educativa debe motivar al alumnado al mismo tiempo en que aprenden; 
Debe proporcionarles la posibilidad de adquirir competencias en el uso de las TIC; fomentar un aprendizaje activo, en el cual los alumnos y alumnas participen de manera autónoma, regulando sus objetivos y tareas.

¿Qué papel debe jugar el estudiante en una buena práctica educativa?
El alumnado debe tener un papel activo en el aprendizaje. Como explica Manuel Area en el artículo, el estudiante debe seguir una serie de principios como, la resolución de problemas prácticos, tener actitud positiva hacia la innovación, expresarse y comunicarse en distintas situaciones, saber buscar información útil y relevante, entre otras. 

Ya no se trata de que escuchen a un profesor transmitiendo información sino que deben ser ellos o ellas quienes realicen actividades que les ayuden a aprender de manera autónoma y que les despierte interés por seguir aprendiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario